¡Bienvenidos!

Porque nos urge a los docentes abandonar esas prácticas de enseñanza en condiciones de aislamiento, individualismo y privacidad, los invito a que hagamos de este sitio un lugar donde encontrarnos para reflexionar juntos, madurando ideas y generando propuestas diferentes; con el pleno convencimiento de que aprendemos tanto de nuestros aciertos como de nuestros errores.


sábado, 11 de diciembre de 2010

Procurando obtener la ciudadanía digital

En este último mes estuve haciendo el curso LAS REDES SOCIALES COMO ENTORNO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE, incluido dentro del e-learning de Educ.ar y la actividad final consistía en crear una red social y delinear el proyecto para su inclusión en las aulas.
El curso terminó y a mí me queda todavía mucho por aprender, pero igual quiero compartir mi trabajo.

Soy consciente de mi falta de experiencia y de qué tan lejos estoy de obtener la ciudadanía digital por lo que toda sugerencia y colaboración siempre será bienvenida.

TODO ESTO PASA ACÁ - El día que el arte invadió la escuela

Hace unos días visitó la escuela el artista plástico Ariel Ramos, presentando su muestra 'Todo esto pasa acá'. Se trata de una muestra de pinturas-objeto, con técnica de stencil sobre tablas y tejidos, con una variedad de temáticas vinculadas a lo personal y lo social.

Llama la atención observar cómo el autor de la obra recicla materiales en desuso (tablas, bolsas de nylon, monedas, etc.) empleándolos de manera creativa y con notable buen gusto en sus producciones.

Además el artísta nos enseñó como aplicar la técnica de stencil, concretando aquello que a menudo expresamos 'aprender haciendo'.


Para más información acerca de la muestra, añado el siguiente enlace:
 http://epbamartinsantiagoariel1.blogspot.com/2010/07/123.html

sábado, 4 de diciembre de 2010

VISITANDO UN MUSEO

En un libro de lectura para tercer grado leímos que 'los museos son lugares que las sociedades destinan para conservar objetos de una época a fin de que puedan ser conocidos por personas de épocas futuras'.
En el aula organizamos un museo con objetos del siglo XX y para cada uno de ellos preparamos una ficha descriptiva.






De paseo en San Pedro Norte (Dpto.Tulumba - Pcia de Córdoba) visitamos el MUSEO HISTÓRICO E IDENTITARIO 'EL VIEJO ALMACÉN DE LOS VARELA'. Este museo inaugurado dentro del marco de los festejos del Bicentenario de la Patria, en donde otrora funcionara el primer almacén del pueblo, conservando la estantería, el mostrador y la balanza; expone objetos que se usaron en un pasado relativamente reciente y que las generaciones nuevas desconocen.
Las fotos del museo pueden verse en el siguiente enlace:


Además, quien desee visitar personalmente el lugar, puede  consultar en:  http://www.sanpedronorte.gov.ar

APRENDER DE LOS NIÑOS

“Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea.”  (La quinta montaña - Paulo Coehlo)