¡Bienvenidos!

Porque nos urge a los docentes abandonar esas prácticas de enseñanza en condiciones de aislamiento, individualismo y privacidad, los invito a que hagamos de este sitio un lugar donde encontrarnos para reflexionar juntos, madurando ideas y generando propuestas diferentes; con el pleno convencimiento de que aprendemos tanto de nuestros aciertos como de nuestros errores.


Mostrando entradas con la etiqueta Villa Tulumba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villa Tulumba. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de julio de 2012

Arroyo El Suncho

Alumnos de cuarto grado realizaron esta recopilación de historias que nos permite conocer cómo era el arroyo de Villa Tulumba, cuando tenía agua. Ir a descargar

Crisis hídrica

En un medio natural, el hombre se adapta y lo modifica realizando numerosas transformaciones pero siempre depende de él. En nuestra zona podemos observar cómo el paisaje natural ha sido modificado en los últimos veinte años.
Arroyo El Suncho
Antes

Ahora

Aquel agreste monte que cubría las sierras fue quitado para dar lugar a la existencia de numerosas hectáreas de chacras sembradas. La zona urbana se ha ampliado y donde antes había monte hoy encontramos numerosas viviendas. Por lo tanto, la crisis hídrica en Villa Tulumba, combina tres factores: una mayor demanda de agua; una escasa disponibilidad natural de agua por efecto de la sequía; y, menores indices de retención y recarga de la cuenca subterránea.

La belleza del paisaje serrano sigue intacta y nosotros podemos seguir disfrutándola: